La puerta - Manel Loureriro
Cuando el cadáver de una muchacha aparece junto a la enigmática Puerta de Alén, con signos de haber sido sacrificada en un ritual ancestral, los investigadores se quedan perplejos. La agente Raquel Colina ha llegado hace poco a ese rincón aislado de Galicia, buscando una cura para su hijo, al que la ciencia no puede ayudar. Sin otra opción, y con muchas dudas, Raquel había acudido a una menciñeira local, que le prometía su sanación. Pero la extraña desaparición de la sanadora y el hallazgo de la víctima de la Puerta hacen pensar a Raquel que ambos casos pueden estar relacionados. Con la ayuda de su compañero, en un ambiente mágico y rural que no termina de entender y donde todos parecen ocultar algo, la agente iniciará una desesperada carrera contra el tiempo para resolver el caso y así encontrar el último recurso que le queda a su hijo.
Los personajes principales de la historia son:
- Raquel Colina: una agente de la Guardia Civil que llega a un pueblo gallego para buscar una cura para su hijo enfermo de cáncer. Es la narradora y protagonista de la novela.
- Juan: el compañero de Raquel en la Guardia Civil, que la ayuda a investigar el asesinato ritual de una joven y la desaparición de una menciñeira (curandera) que podría salvar al hijo de Raquel.
- Santiago y Javier: dos técnicos de aerogeneradores que encuentran el cadáver de la joven junto a la Puerta de Alén, un antiguo monumento megalítico rodeado de leyendas.
- La menciñeira: una mujer que practica la medicina tradicional gallega y que promete curar al hijo de Raquel, pero que desaparece misteriosamente antes de hacerlo.
- La ambientación en la Galicia rural y misteriosa, con sus mitos y leyendas.
- El ritmo y el suspense de la trama, que engancha desde el principio y mantiene la intriga hasta el final.
- Los personajes creíbles y cercanos, especialmente Raquel y Juan, que transmiten sus emociones y conflictos.
- El final "extraño" y poco cerrado.
- La trama sencilla y algo previsible, que no ofrece grandes giros ni sorpresas.
- El estilo sobrio y alejado de adornos literarios, que puede resultar poco elaborado o atractivo.
Comentarios
Publicar un comentario