La sangre del padre-Alfonso Goizueta

Resumen

La sangre del padre es una novela histórica que narra la vida y las hazañas de Alejandro Magno, el conquistador que quiso liberar a los pueblos de la tiranía persa y unificar el mundo bajo su mando. El autor, Alfonso Goizueta, es un joven historiador y podcaster que ha investigado a fondo la figura de Alejandro y su época, recreando con rigor y detalle los escenarios, las batallas, las intrigas y las pasiones que marcaron su destino.

La novela se divide en tres partes: la primera abarca desde el nacimiento de Alejandro hasta su ascenso al trono de Macedonia tras el asesinato de su padre, Filipo II; la segunda sigue sus campañas militares por Asia Menor, Egipto, Mesopotamia y Persia, hasta su enfrentamiento final con Darío III; y la tercera muestra su intento de consolidar su imperio y su progresivo declive físico y moral, hasta su muerte en Babilonia.

Personajes principales

  • Alejandro Magno: el protagonista, un joven ambicioso, valiente, inteligente y carismático, pero también impulsivo, arrogante, cruel y obsesionado con su gloria. Es el hijo de Filipo II y Olimpia, y el discípulo de Aristóteles. Cree ser el elegido de los dioses para cumplir una misión histórica y se enfrenta a todo tipo de enemigos y desafíos en su camino.
  • Hefestión: el mejor amigo y amante de Alejandro, un noble macedonio leal, discreto y sensato, que le acompaña en todas sus aventuras y le sirve de consejero y confidente. Es el único que conoce el lado más humano y vulnerable de Alejandro y trata de moderar sus excesos.
  • Olimpia: la madre de Alejandro, una princesa de Epiro devota de Dioniso, que ejerce una gran influencia sobre su hijo y le inculca la idea de que es descendiente de Aquiles y de Zeus. Es una mujer ambiciosa, manipuladora y vengativa, que no duda en eliminar a sus rivales y enemigos para asegurar el poder de su hijo.
  • Darío III: el rey de Persia, el principal adversario de Alejandro, que representa el poder establecido, la opresión y la decadencia. Es un hombre débil, indeciso y temeroso, que no sabe cómo hacer frente a la invasión de Alejandro y que pierde el respeto y la lealtad de sus súbditos y generales.
  • Roxana: la esposa de Alejandro, una princesa bactriana de gran belleza, que se enamora de él y le da un hijo, Alejandro IV. Es una mujer valiente, orgullosa y celosa, que trata de defender su posición y la de su hijo frente a las otras mujeres y los rivales de Alejandro.

Valoración

La novela tiene tres aspectos positivos y tres negativos:

Positivos

  • La novela está muy bien documentada y recrea con fidelidad y realismo el contexto histórico, cultural y geográfico de la época de Alejandro Magno.
  • La novela tiene un ritmo ágil y dinámico, que mantiene el interés y la tensión del lector, alternando escenas de acción, diálogo, reflexión y emoción.
  • La novela ofrece una visión compleja y matizada de Alejandro Magno, mostrando sus luces y sus sombras, sus virtudes y sus defectos, sus logros y sus fracasos, sin idealizarlo ni demonizarlo.

Negativos

  • La novela es demasiado extensa y densa, lo que puede resultar agotador y abrumador para algunos lectores, especialmente los que no estén familiarizados con la historia antigua.
  • La novela tiene algunos errores o inconsistencias históricas, como la fecha de la muerte de Filipo II, la identidad del asesino de Darío III o el papel de Alejandro en la fundación de Alejandría.
  • La novela se centra demasiado en la figura de Alejandro Magno y descuida el desarrollo de otros personajes secundarios, que podrían haber aportado más matices y perspectivas a la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Victoria- Paloma Sánchez Garnica

Pipas- Esther L. Calderón