Revolución- Arturo Pérez Reverte
"Revolución" es una novela escrita por Arturo Pérez-Reverte que sigue a un ingeniero de minas llamado Martín Garret Ortiz en el Méjico de la primera parte del siglo XX. Un día desde su hotel escucha disparos, se acerca para ver lo que ocurre y se ve inmerso en la revolución. Le piden unirse para colocar una bomba en el banco de la Nación y se ve infiltrado en el ejercito de Pancho Villa junto a Genovevo Garza. Una vez que ganan la revolucion y colocan a Pancho Madero de presidente, Martín sigue trabajando en las minas españolas que se aprovechan de su cercanía con el poder.
Durante ese tiempo, conoce y se enamora de Yunuen Laredo. Lucha por ella con el militar Jacinto Córdova de forma amistosa.
Pasado un tiempo, derrocan a Madero y tiene que huir junto con la periodista americana Diana Palmer. En lugar de volverse a España se vuelve con el ejercito de Pancho Villa y vuelven otra vez con la revolución hasta que es atrapado y llevado al paredón de donde le salva Jacinto Córdova.
PERSONAJES:
Martín Garret Ortiz tiene veinticuatro años y es un ingeniero de minas, español, nacido en Linares; trabaja en Méjico. Desde su hotel en Ciudad Juárez escuchó un disparo. La curiosidad le hace salir a las calles para averiguar qué pasa. Significó el inicio de una búsqueda.
Yunuen Laredo procede de una familia acaudalada de México; sus ojos tienen el color del cuarzo y su silueta es esbelta; es coqueta por naturaleza y perspicaz. Acabará sabiendo que, en la vida, existen motivos más poderos que el amor.
Diana Palmer es una periodista enjuta de ropas desteñidas que nunca finge lo que no es. La respetan sus colegas por su personalidad extraordinaria, y, a la vez, es admirada por los guerrilleros con los que se mueve. Desafía sin pestañear los convencionalismos profesionales; es decidida y encara las dificultades que se la presentan. Será la mirada brillante de Martín para entender los acontecimientos.
Maclovia Ángeles es una soldadera con las mejillas atenazadas por el sol y el ánimo desbrozado por los combates. Viaja con su hombre, ayudándole en todo lo que necesita y actuando contra el enemigo cuando es necesario. Recia y lista; valerosa y con carácter. Tiene la cultura que da la vida.
Pancho Villa fue un de los líderes de la revolución mejicana, valeroso y decidido; poderoso de hombros, cuello ancho y cabeza grande; iris color café de mirada intensa; magnánimo con los suyos y cruel con el enemigo. De risa atronadora que intimida. Siempre cauto y vigilante.
Francisco Madero era de rostro bondadoso, pequeño y de apariencia frágil. Un espíritu escindido entre los ideales del intelecto y las armas que lleva al cinturón. Quiere que la justicia deje de ser una utopía en Méjico. Es un idealista.
Genovevo Garza tiene los ojos negros y duros, y una cicatriz que le atraviesa desde la sien hasta la mandíbula. Es tierno y peligroso, astuto y sibilino. Representa al soldado de mirada clara, obediente y esforzado que no conoce cobardías ni historias imposibles. Posee el espíritu sencillo del pueblo llano.
Y Jacinto Córdova, un oficial pulcro herido por los celos; guapo y disciplinado, con trazas de militar severo y con un peculiar sentido de la cortesía y el honor; y Tom Logan, el yanqui enamorado de Méjico como tantos otros…
OPINIÓN:
Como todas las de Arturo son rápidas y fáciles de leer. Esta quizá se hace repetitiva, sobre todo la parte de las guerras, donde tienes la sensación de que se repite lo mismo una y otra vez. No es la mejor de Perez-Reverte pero está bien.
Comentarios
Publicar un comentario